El
mostrador es uno de los elementos básicos de cualquier establecimiento
comercial, como ya hemos mencionado en otras entradas. No sólo sirve
para cobrar, sino que también es donde se establece la relación entre cliente y
empleado, puede reforzar la imagen de marca de la empresa, conseguir una compra
impulsiva de último momento… En fin, son muchas opciones. Por ello, las
cualidades estéticas del mostrador pueden ser muy efectivas y, si además,
pueden conseguirse a bajo precio, mejor. Sería el caso de la siguiente imagen,
donde haciendo un mosaico con botones pegados, se consigue llamar la atención y
una imagen fresca, divertida.
![]() |
Mostrador con una fachada frontal a base de botones pegados Foto: www.shopdisplays.net |
Otra
opción también muy original es la de hacer un mostrador creando la estructura
con libros reciclados, un sobre otro. Es lo que hicieron en la Universidad Tecnológica de Delft en Holanda
tras un incendio en el que muchos libros quedaron ilegibles. Eso sí, debieron
tener muy en cuenta el grosor y ancho de los libros para que no se
desequilibrara la estuctura, con una tabla de madera debajo y un cristal en la
parte superior.
![]() |
Mostrador hecho con libros reciclados Foto: www.guiadecoracion.es |
Ikea
tiene muchos muebles que pueden utilizarse de mostrador, y están a muy buen
precio. Para personalizarlos se puede pintar sobre ellos o poner vinilos así
como en la parte que quedará de cara al público, ya sea con el nombre de la
empresa o con motivos relacionados con el espíritu o tema de la tienda. Si se
va a recurrir a esta opción, es recomendable incluir un cristal en la parte
superior, ya que podría arañarse o dañarse con cierta facilidad y, de esa
forma, se puede evitar.
Para hacer un mostrador con muebles de Ikea (o similar)
también se pueden elegir dos muebles de diferente altura, uno para la actividad
de los empleados, donde se cobrará, y otro al lado, más bajo, donde se pongan
sobre él diversos productos, distribuidos de forma estética, para su
exposición. Alguna vez hemos visto esta opción en pequeñas pastelerías, donde
en el mostrador más bajo hay “queseras” con pasteles llamativos o de colores
con los que tentar a los niños (que puedan ver, pero no tocar).
Para
los que prefieran algo más austero, siempre está la opción de un mostrador a un
solo color, acorde al color con que esté pintado el local, añadir quizá el
nombre de la marca y dejar que la atención recaiga sobre la pared de detrás.
![]() |
Mostrador austero, a un color y con el nombre de la empresa Foto: www.studiovoltaire.org |
Conseguir
un toque diferente con el mostrador también puede alcanzarse mediante un mueble
antiguo. El precio, eso sí, puede subir un poco, aunque dependerá de si se va a
anticuarios o a mercadillos y del estado en que se encuentre. Y es que
últimamente estamos viendo como, cada vez más, aunque algo no esté en perfecto
estado, los establecimientos lo usan como una manera de conseguir un toque
vintage.
Para
aquellos que prefieran mostradores acristalados que muestren productos, un
último consejo: es mejor agruparlos por colores o con alguna forma original o
simétrica, al ser más visual, llamará más la atención y conseguirá que la vista
de los clientes se fije en los productos.
Mostrador antiguo Foto: sewlovedbyyou.blogspot.com |
¿Nos podrían decir aproximadamente el precio del producto?
ResponderEliminar